paisajismo
abre tu invitación
Tendría que ser septiembre del año pasado cuando escribí por primera vez «paisajismo» en letras mayúsculas y resaltadas en mi cuaderno «de sastre». Anexo foto:


cuaderno de sastre desde el 30 de agosto, 2023
Eso significa que tengo aproximadamente cinco meses y medio trabajando en y pensando cómo comunicar una idea que empezó, como muchas veces en mi caso, con una palabra.
Era abril del 2020 cuando acababan de confinarnos y yo me puse a leer Cómo no hacer nada: resistirse a la economía de la atención de Jenny Odell. Y cierto es que, defraudando todos los conceptos que la autora discute pero a juego con el internet pandémico del 2020, luego hice un vídeo hablando de mis pensamientos sobre esa lectura y fue durante mucho tiempo el único vídeo que había mío por ahí flotando en el éter de Instagram, hasta que un día lo borré (creo).
Eso significa que van cinco años desde que accedí al concepto de la economía de la atención y parece que desde entonces está apremiándome.
Era verano del 2019 y yo estaba creando una suscripción literaria a domicilio basada en cuatro temáticas, de las cuales una era «entorno sobresaturado». La idea entonces era incluir dentro de esa temática lecturas que aliviasen la sensación de hartazgo de una vida hiperconectada y llena de distracciones.
Eso significa que aunque el internet de 2019 pueda asemejarse en retrospectiva a un internet pausado (sin reels, ni tiktoks, ni YT shorts, ni IA para el usuario común), van más de seis años desde que me preocupa el entorno aparentemente sobresaturado del que participamos y que parece cada vez más inescapable.
Todo esto para decirte, como ya había avisado en mi correo anterior, que he creado un taller online. Se llama «paisajismo».
Y se llama así porque es la actividad destinada a modificar las características visibles, físicas y anímicas de nuestro entorno, que es justo lo que quiero nos propongamos a hacer juntas.
Si estás leyendo esto después del 12 de mayo de 2025, «paisajismo» está actualmente cerrado.
Dentro encontrarás:
- cinco posibles razones por las que quieras unirte
- un vistazo a cada semana del taller
- para quién es y para quién no es
- preguntas que se me han ocurrido puedan surgirte
- todos los demás detalles logísticos
Ojalá te anime la idea. Te espero dentro con la ilusión de alguien que ha estado pensando en ello, de una u otra forma, durante mucho tiempo.
Y si no es para ti, considera compartir esta invitación si crees que sería de interés para alguien que conozcas, o dejarme buenos deseos en un comentario.
Adriana
