la casa
inscripciones abiertas
Esta vez me asomo a tu bandeja de entrada sólo por la necesidad de avisarte que tengo preparada una propuesta de taller de lectura y que ya tenemos fechas para hacer que pase.
A lo mejor te llama la atención que no le llame club de lectura. Y no lo hago porque creo que los clubs se retroalimentan de la asiduidad de quienes participan y este no es el caso, cada vez han habido participantes nuevas excepto por algunas que han hecho pleno y han seguido asistiendo a todos o casi todos los talleres que he propuesto hasta ahora, por lo cual cuentan con mi gratitud eterna. Por otro lado, en el taller, intento hacer propuestas para hacer del leer un «acto creativo», tal y como nos enseña Ursula K. Le Guin en Contar es escuchar.
Y aunque digo que es un taller, a veces me temo que taller suena demasiado activo, y que club suena más accesible. Como si en el club bastase con estar y en el taller hubiese que hacer. En todo caso, creo que siempre estamos «haciendo» en torno a la lectura –imaginando, discrepando, identificándonos – y esta es simplemente una invitación a «hacer» lectura juntas. Esta vez usando los cuartos y los objetos de la casa como literales contenedores de nuestra trabajo creativo como lectoras.
¿Vienes?

Los detalles
Taller de lectura «la casa: cuartos y objetos para lo políticamente personal»
Del 8 al 29 de noviembre. Sesiones presenciales: 8 de septiembre y 29 de noviembre, 12:30h, en la librería La Repunantinha (Carrer del Torrent de l'Olla, 143, Vila de Gràcia), Barcelona.
¿De qué va?
Este taller propone habitar una o más de estas casas, siempre desde una mirada transfeminista y mediante la lectura de ficción o memorias: la casa que se tiene y la casa a la que no se tiene acceso; la casa como contenedora de objetos que definen nuestra vida y que dejamos atrás cuando dejamos de vivir; como estructura de reproducción de sistemas que creíamos caducos; como habilitadora de una privacidad permisiva y a veces aterradora; como lugar que alberga o no la habitación propia; como espacio de silencios; las casas que no llegan a formar barrios ni comunidad.
Coste
30€ o 25€ para socies de La Repunantinha.
Para inscribirse, hace falta completar este formulario.

Estoy felicísima con el hecho de que La Repu haya contado conmigo de nuevo para los talleres de este inicio de otoño, así que ojalá también contar con tu presencia. O, si es que te surge alguna duda, me escribas para que la podamos resolver. O, finalmente, si es que no aplican ninguna de las dos primeras instancias, puedas pasarte pronto por la librería de Alba que es un lugar irresistible en contenido y forma, y un espacio necesario para la ciudad de Barcelona.
Gracias por leer hasta aquí,
Adriana
PD: si nada de lo anterior aplica a ti pero por algún motivo has llegado hasta el final, te dejo cerquita el botón de «compartir» para que en caso de mood piadoso, puedas pasarle la información a ese alguien a quien quizás le llame la atención el taller o a esa amiga en Barcelona que te vino a la mente. Con ese gesto, me ayudarías un montón.
