el truco de la primera página

un juego

el truco de la primera página

Estimadas:

No creo en las contracubiertas de los libros. Como tampoco creo en los trailers de las películas. Si puedo evitarlo, no las leo. Y de los trailers y las sinopsis rehúyo a toda costa a menos que no tenga intención alguna de ver la película, lo que en ese caso, me da licencia para verlo y sin embargo, carecería de sentido.

Cuando digo que no creo, evidentemente no me refiero a que no creo en su existencia, puesto que eso sería una falacia fácil de refutar, sino que no creo en su utilidad para hacer un match libro-persona. Soy consciente de que hay mucho esfuerzo detrás de la configuración de las contracubiertas de los libros para que contengan suficiente información sugestiva que atraiga a la lectora, pero lo que me pasa en la mayoría de los casos es que me vuelven más sospechosa que certera. Y en el resto de los casos, me hace entrar en la historia conociendo datos que prefería no conocer. Paula, del podcast Punzadas, lo explicó mejor que yo. Por cierto, también leo los prólogos y las introducciones, de último. Una es así, insurrecta. Desde que escribo sobre las páginas de mis libros —con lápiz o boli, da igual— esto ha sido un no parar de rebeldías. Mi pobre madre estaría escandalizada.

Dicho esto, ya que estamos a la víspera del día del libro y de Sant Jordi, quizás se están planteando la compra de un libro o más de uno. En ese caso, vengo a recordarles el truco de la primera página, que quizás por evidente se les escapa mañana en la adquisición febril de literatura en lo que ya es casi, casi una yincana (en Barcelona).

El truco es tan simple como parece: léan la primera página del libro. No la introducción, no el prólogo; la primera página del texto principal. Si a partir de esta primera página, quieren seguir leyendo, están ante un libro apto para la compra.

un juego

Cierto también es que, esperar que en un día como mañana puedan leer una página entera, quizás es quimérico. Por lo tanto, he hecho un montoncito con las primeras páginas de nueve de mis libros preferidos de los últimos años. No son novedades, no se están vendiendo como pan caliente y no los van a poder comentar con nadie en la oficina, pero yo les amé, por si vale de algo.

Instrucciones:

Lee la primera página, la que más te atrape, y encuentra el título de tu libro más abajo:



  1. Aún nos queda el teléfono de Erica Van Horn

  2. Lucha y metamorfosis de una mujer de Édouard Louis

  3. Trilogía de Copenhague de Tove Ditlevsen 1

  4. Blanco de Han Kang 2

  5. El viaje inútil de Camila Sosa Villada

  6. Maternidad de Sheila Heti

  7. Milkman de Anna Burns

  8. Voyager de Nona Fernández

  9. Pajarito de Claudia Ulloa Donoso

¿Con cuál primera página te emparejé?

Feliz día del libro,

Adriana

Las inscripciones para mi taller «paisajismo», siguen abiertas. ¿Te espero dentro? Te espero dentro.

Si te perdiste este reel sobre una de las razones del taller y quieres verlo, aquí lo tienes.


  1. advertencia por contenido: adicción

  2. advertencia por contenido: pérdida