el buen combustible

también se le conoce bajo el nombre de música

el buen combustible

 

Carta del 25 de abril del 2023:

La moqueta estaba formada de ovillitos de hilo muy prensados, muy juntos, que me dejaban el largo de las piernas marmoleadas cuando pintaba mis libros de colorear boca abajo por mucho rato. Ese mismo día —según yo— aullaba al unísono de Lobo hombre en París, aunque Google diga que la fecha de lanzamiento de esa canción fue un año antes de yo nacer. Puede que 5 o 6 años más tarde siguiera sonando constantemente en la radio, o simplemente que lo esté mezclando con un recuerdo de otra canción con aullidos, como Thriller, solo que esta es aún más anterior a mi nacimiento.

                                                           *
Muchas canciones me hacen sentir que escuché música mientras nadaba en líquido amniótico; lo siento porque me conozco las letras como por ósmosis, sin haber necesitado nunca aporte energético para sabérmelas. Si me dedicara a la ciencia, estudiaría si esto es un rasgo de las hijas menores con bastante brecha de edad entre ellas y sus hermanas o madres.

                                                          *
«El cordón umbi-sical».

                                                          *

En el espectro de amor a la música siempre me he ubicado en una de las frecuencias más altas, para entender exactamente cuánto en mi adolescencia, solo hay que ver la película Red, de Pixar. O saber que para bien o para mal, en la actualidad y en esencia, de esta escena sigo siendo ella. Sin embargo, es verdad lo que venían advirtiendo los adultos que una va perdiendo cierto contacto con el panorama actual de la música, eso, me veo obligada a reconocerlo.

                                                          *  

Durante la enfermedad de mi mamá y mientras más se acercó el desenlace, menos podía escuchar música. Fui incapaz de gestionarla emocionalmente por al menos un par de años, tal vez nunca recupere esa capacidad del todo. Quizás la música sea la madre —y viceversa—.

                                                         *

Escribe Rachel Cusk que «la música es una traidora de secretos; incluso más traicionera que los sueños, que al menos tienen la virtud de ser privados». Me hubiese gustado haberlo leído antes, puede que no me hubiera culpado tanto cada vez que me delató públicamente.

                                                          *

Un reclamo al viento: ¿por qué nadie me dijo antes que Derry Girls está ambientada en los noventa y que está llena de referencias musicales de esa década?

                                                           *

Hace poco supe de la existencia de un postre llamado Músic (músico en catalán), que consiste en un puñado de frutos secos acompañado de moscatel o vino rancio. Al probarlo, pensé inmediatamente «falsa publicidad».

                                                            *

Por Tamara Pazos me enteré de que hubo una etapa previa a los dinosaurios que es la del carbonífero, y que se caracterizaba por bosques llenos de helechos gigantes que murieron en masa y nos hicieron el buen combustible. Por supuesto ella se refería al petróleo, pero en mi cabeza, el término «buen combustible» solo puede estar haciendo referencia a la música o al café.

Adriana